Para una compañía sostener a sus empleados actualizados en los procesos que comprenden su desempeño debe ser una propiedad. Es por esto que sostener un presupuesto de capacitación debe ser obligación. Siempre debemos ver esto como una inversión y no como un gasto porque en el desenlace resulta en empleados más efectivos y mejor preparados para lidiar con los procesos que rigen la compañía.
Indice de Contenido [Mostrar Indice]
Presupuesto de capacitación
Así se conoce la cantidad de dinero que na compañía invierte en los procesos de capacitación de sus empleados. Esta inversión debe ser planificada con muy precaución para que consigua cumplir su propósito formativo.
En la mayoría de las situaciones estos capitales se planifican de manera anual. Oséa que cada año que una compañía planifica su presupuesto general de desempeño, hay que integrar una partida de dinero destinada específicamente para la preparación de nuestro personal.
Comúnmente esta capacitación estará directamente relacionada con los logros que la compañía espera obtener en ese período exacto de tiempo. Por ejemplo cosas, si una compañía quiere aumentar sus ventas, puede querer invertir en un programa de capacitación para su departamento de ventas. Esto se planificará para llevar a cabo mejor los entendimientos de nuevas estrategias que logren aumentar estas ventas y consecuentemente, los capital de la compañía.
Hay que tomar en cuenta que un solo curso o charla ocasionalmente cumple la función de capacitación. Es por esto que se habla de un programa. Lo destacado es que se planifique un sistema de preparación lo muy terminado como para que la inversión sea válida en la obtención de resultados.
El monto designado a este tipo de programa dependerá en su mayoría del presupuesto total de la compañía. Cuanto más grande sea el presupuesto general, más se podrá invertir en la capacitación de sus empleados. También hay que tomar en consideración la proporción de empleados que la compañía quiere capacitar porque esto tendrá un encontronazo en los costos que se generarán.
Hacer un presupuesto de capacitación
Hay numerosos costos que se tienen que tomar en cuenta en el instante de hacer un presupuesto para capacitación de empleados. Si nuestra compañía por ejemplo cosas no posee un espacio que consigua ser utilizado como estancia para un curso o charla, el alquiler de un espacio debe ser parte del presupuesto considerado.
Además de esto hay que tomar en cuenta los costos probables de los profesionales que se contratarán para prestar la capacitación. También se debe tener una partida para los elementos complementarios que tienen la oportunidad de ser necesarios como por ejemplo cosas la utilización de determinados medios para proyecciones de imágenes por ejemplo cosas.
A continuación te brindamos un cuadro en formato Excel que puedes utilizar como modelo para la ejecución de un presupuesto de capacitación. Este cuadro está conformado de la siguiente manera:
- Presupuesto anual: como hemos dicho, este tipo de presupuesto debe hacerse anualmente colocado junto con el general de la compañía. Debemos detectar el monto total anual predispuesto para la capacitación. Lo que iremos a llevar a cabo es dividir el año financiero en cuatrimestres y a cada período se le asignará un monto designado a los procesos de capacitación.
Cuadro por período
A continuación tenemos un cuadro designado a todos los períodos determinados antes. Todos estos cuadros está conformado dela misma forma y tiene los próximos datos:
- Nombre de la capacitación: se colocarán los nombres de los manuales, talleres o charlas que fueron planificados para ese exacto período de tiempo.
- Detalle: podemos detectar por ejemplo cosas la proporción de personas que participarán en esta actividad y el espacio donde la misma se llevará a cabo.
- Cantidad: debemos detallar la proporción de competidores que formarán parte de la actividad planificada.
- Costo unitario: es el valor por persona que se asignó a la actividad. Este valor será la sumatoria de los costos totales divididos en la proporción de empleados que asistirán a la actividad.
- Total: será la totalización de la sumatoria de los gatos por persona multiplicados por la proporción de ayudantes a cada actividad.
Después de realizar los cálculos por cada período específico, en el cuadro superior observaremos que se detallan los montos tanto asignados como pagados en cada período. Esto nos dirá si nos excedimos en nuestro presupuesto o si logramos llevar a cabo la actividad dentro de los montos preestablecidos.
[maxbutton id=»1″ url=»https://formatosyplanillas.com/wp-content/uploads/2019/05/presupuesto-de-capacitacion-en-excel.xlsx» text=»DESCARGAR PLANTILLA» ]