Carta Despido Por Cierre De Empresa

 

En ocasiones una compañía que está activa va a tener algunos inconvenientes que la van a llevar a cerrar. Cuando esto sucede, los empleados han de ser despedidos de forma formal por medio de una carta despido por cierre de empresa.

 

Una vez que la compañía toma la resolución de cerrar, los empleados han de ser despedidos conforme a las leyes y los pactos con las convenciones laborales. Este procedimiento a fin de que sea legal ha de estar acompañado por una carta que notifique las razones del despido y las indemnizaciones que van a aplicar.

¿Qué es un carta despido por cierre de empresa?

Este es un género de carta formal cuya razón de ser es la de avisar a los empleados del cierre de la compañía y su subsecuente despido. Se trata de una comunicación formal entre la compañía y sus empleados. Es la forma formal de manifestar el cese de las relaciones laborales.

Elementos de una carta despido por cierre de empresa

Como toda carta existen algunos elementos que esta debe contener a fin de que cumpla con su propósito informativo y legal. Estos elementos van a ser los siguientes:

  • Ciudad y fecha: esto es parte del encabezado de la carta y debe señalar la urbe donde marcha la compañía y la data precisa de la redacción de la carta.
  • Destinatario: se va a tratar de los datos de la persona a la que se dirige la carta, en este caso en particular, el empleado que se despide.
  • Asunto: es esencial aclarar desde el principio la razón o bien el tema de la carta.
  • Saludo formal: como toda carta, esta debe contener un saludo corto y formal a quien la recibe.
  • Cuerpo de la carta: va a ser donde se expresarán tanto el tema de la carta de forma detallada, como las razones por las cuales se da el despido. Es esencial añadir cualquier detalle que la compañía considera esencial comunicar a los empleados como las causas precisas del despido o bien la voluntad de la cancelación de las indemnizaciones pertinentes por ley.
  • Despedida: como el saludo, esta ha de ser respetuosa y corta.
  • Firma: va a ser la firma y el nombre y departamento de quien emite la carta despido por cierre de empresa.

Consejos en el momento de redactar una carta despido por cierre de empresa

Siempre es esencial rememorar que esta carta es un género de comunicación formal entre una compañía y sus empleados. Además de esto, al tratarse de informar la terminación de un contrato, debe contener información precisa que pueda ser entendida por todos y empleada en el caso de presentarse contenciones legales.

La causa del cierre de la compañía habrán de ser expresadas lo más meridianamente posibles a fin de que no haya duda alguna, y estas causas han de ser ciertas, en caso contrario, el despido puede ser considerado ilegal.

La carta debe expresar de forma clara cuál es su propósito. No se ha de ser haragán al informar que se trata de una carta de terminación de las relaciones laborales. Asimismo ha de ser exageradamente clara respecto a la data en la que dicha terminación va a entrar de hecho. Esto puede ser desde la data en la que la carta se entrega, si no, si queremos dar un aviso previo, la data de la terminación ha de estar meridianamente expresada.

Modelo de carta despido por cierre de empresa

A continuación vas a poder descargar de forma gratuita un modelo de carta despido por cierre de empresa en formato Word que puedes emplear en referencia a la hora de escribir una.

Descarga Gratis Modelo de Carta Despido por Cierre de Empresa en Formato Word

 

Deja un comentario