Carta De Despido

 

Despedir a un empleado no es una labor simple, no obstante, es una responsabilidad que no se puede evadir. Hacer esto no obstante, es un procedimiento que debe cumplir con determinados requisitos para evitarle inconvenientes a la compañía con el empleado. Para hacer este trámite de forma legal, se debe dar una carta de despido al empleado a fin de que este la firme como recibida y de este modo participe que tiene conocimiento de las causas del despido.

 

¿Qué es una carta de despido?

Esta carta es un documento oficial a través de el que una compañía le avisa a un empleado que su relación laboral con exactamente la misma ha sido terminada. Además de esto, marcha para informar de forma detallada la causa precisa de la terminación de la relación laboral y en qué momento va a ser el último día de su presentación ante la compañía.

El despido se hace unilateralmente por la parte de la compañía afectando la relación entre empleado y empleador, con lo que esta carta solo sirve de medio informativo.

¿Qué debe contener una carta de despido?

Las cartas de despido se consideran un medio formal, por ende, deben contener cierta información precisa a fin de que sean consideradas una fuente de información fiable. Debemos tomar en consideración que estas cartas y el despido pueden ser impugnados en una corte laboral, con lo que la información contenida he de ser suficiente.

Una carta de despido debe expresar de forma concisa y precisa los motivos por los que la disolución de la relación laboral ha sucedido. Se deben incluir los pactos o bien cláusulas del contrato laboral que se han roto y que han llevado al despido de forma clara a fin de que el empleado no tenga duda sobre las causas de la terminación.

Elementos de una carta de despido

Los elementos que debe tener esta carta son los siguientes:

  • Fecha: va a ser la data en la que la carta se redacte.
  • Empleado destinatario: este va a ser el receptor de la carta y el empleado que resultará despedido.
  • Cuerpo de la carta: en esta sección se procederá a explicar las razones del despido; detalles sobre el empleado como su número de identificación si aplica y las cláusulas del contrato laboral que el empleado ha roto. Además de esto debe incluir las especificaciones de la indemnización pertinente por ley y/o información sobre los tiempos de queja del despido.
  • Firma y sello por la empresa: a fin de que la carta tenga la valía precisa he de ser terminada con la firma del responsable del despido como el sello húmedo de la compañía.
  • Firma de recibido: es esencial que el empleado firme una imitación de la carta siendo recibida. Esto le da a la compañía el conocimiento de que el empleado admite las condiciones de su terminación laboral.

Entregar una carta de despido

Este paso puede ser tan esencial como la forma en la que este documento se escribe. Si se hace un paso mal, el empleado puede emplear esto a favor suyo en un juzgado laboral para intentar luchar por un despido infundado.

Es siempre y en toda circunstancia obligatorio dar esta carta en físico y no vía correo y solamente he de ser entregada y firmada por el empleado sujeto a la terminación laboral. Generalmente esta clase de cartas se entregan en el lugar de trabajo mas de no poder hacerlo allá, se puede mandar un representante y entregarla en el domicilio del trabajador.

¿Qué ocurre si el empleado no desea firmar de recibido?

El rechazo de un empleado a firmar de recibido su carta de despido puede ser contraproducente para las dos partes, tanto la compañía como exactamente el mismo empleado. La carta de despido contiene los detalles de la causa de la terminación y si el empleado se niega a firmarla desea decir que no va a tener acceso a estos detalles lo que por su parte quiere decir que no puede protestar las razones.

La empresa en cambio, puede llevar la carta frente al sindicato de trabajadores o bien usar a 2 empleados más a fin de que sirvan como testigos de la negativa del empleado despedido de firmar la carta. Esto le sirve a la compañía para dar por hecho que el despido ha sido notificado, si bien el empleado se haya negado a firmarlo.

Modelo de carta de despido

A continuación te ofrecemos un modelo de esta clase de carta que puedes descargar sin costo en formato Word. Allá vas a poder ver la forma adecuada en la que se pueden escribir esta clase de documentos a fin de que tengan la valía legal que precisan.

Descarga Gratis Modelo de Carta de Despido en Formato Word

 

Deja un comentario